Pensó en Chile, Pensó en Partner!

+ 56 9 8157 7961

info@partnerreps.com

Entienda las Fiestas Patrias de Chile

Cada año, el 18 de septiembre, Chile celebra sus Fiestas Patrias, para conmemorar el inicio del proceso de Independencia de la Corona Española. Conocido como “el dieciocho” (en alusión a la fecha), la celebración se lleva a cabo los días 18 y 19 de septiembre (Gloria del Ejército). Este año el gobierno chileno decretó el 17 de septiembre también como feriado.

Independencia
El 18 de septiembre de 1810 se inició el esbozo del proceso independentista de Chile, con la Ley de Instalación de la Primera Junta de Gobierno Nacional en Santiago. Sin embargo, el 12 de febrero de 1818 cuando Bernardo O’Higgins, el padre de la patria chilena, proclamó oficialmente la independencia de España. A partir del 12 de febrero, entonces, Chile se presentó al mundo como una nación soberana con ciudadanía, leyes y forma de gobierno. Curiosamente, esta fecha pasa desapercibida para la mayoría de los chilenos.

Celebraciones
Fiestas ‘irrenunciables’, es decir, obligatorias y donde casi todo está cerrado, estos períodos de septiembre se celebran ampliamente en todo Chile. La gran mayoría de los chilenos celebran Fiestas Patrias en asados familiares, así como fondas y ramadas (fiestas en espacios abiertos), disfrutando de comidas y bebidas típicas, como empanadas, chicha y el terremoto. La cueca, un baile típico chileno, también se puede ver en las celebraciones.

¡Viva Chile!