Descubre la Ruta de los Parques de la Patagonia Chilena
Compuesto por 17 inmensas áreas verdes, la Ruta de los Parques de la Patagonia Chilena cubre 2.800 kilómetros, más de 60 comunidades locales y 11,5 millones de hectáreas protegidas, que albergan 140 especies de aves y 46 especies de mamíferos. Los 17 parques están ubicados en las regiones más australes de Chile, entre Puerto Montt y Cabo de Hornos, integrando la Carretera Austral, con los Canales de la Patagonia y la Ruta del Fin del Mundo.
La Ruta fue concebida por Douglas Tompkins, dedicado a la conservación y el activismo ambiental, que adquirió grandes extensiones de tierra patagónica, con lo que creó Tompkins Conservation Chile dedicado a la conservación y promoción de la cultura local (Tompkins donó las tierras al gobierno chileno, con el objetivo de preservarla) .
Los parques que componen la Ruta, son Alerce andino, Hornopyren, Pumalín Douglas Tompkins, Corcovado, Melimoyu, Queulat, Isla Magdalena, Laguna San Rafael, Cerro Castillo, Patagonia, Bernardo O’Higgins, Kawésqar, Torres del Paine, Pali-Aike, Alberto de Agostini, Yendegaia, y Cabo de Hornos.
